martes, 16 de julio de 2013

Bajistas y guitarristas ¿Usar púa o dedos?

Si quieres llegar a considerarte un maestro lo mejor sera que aprendas a utilizar ambos recursos 
Un buen bajista no usa solamente púa si no también toca con los dedos de una manera igual de extraordinaria ,estos recursos, ofrecen una gama de sonidos y matices diferentes. 

Es cuestión de saber en que momento usar uno, o el otro saber en qué momento debe usar la púa, y en qué momento usar sus dedos. 
También es una cuestión de costumbre, gusto y comodidad, pero basarse en ésto es poco profesional, por que repito:  

pua = velocidad, sweet picking, alternative picking, etc. es buena para solo muy tecnicos y veloces como los del neo-clasico, power metal o el metal sinfonico.

dedos = armonias, te acompañas a vos mismo, melodias similares a las de un piano, etc. es muy buena en guitarra clasica porque podes lograr un sonido muy complejo y solido (si la tenes bien clara).





Consejos a la hora de comprar tu primera Guitarra






-Lo primero a verificar es que todos los trastes de la guitarra suene bien desde el mas grabe hasta el mas agudo 

-Verifica que el mástil de tu instrumento este completamente recto y pegado al cajón de la misma, ya que en muchos de los casos te intenta vender una guitarra reparada

- Compárala con una guitarra de mayor presupuesto y si crees que la diferencia no es mucha entonces esa es la guitarra que estabas buscando.

Si se diera el hecho de que sabes manejarte mas o menos bien con una guitarra (ya sea porque fuiste a clases y te la dejaban, o por lo que sea) no dudes en probar la guitarra en la tienda antes de comprarla. Esto es lo mas normal del mundo y si no te dejaran probarlo entonces mejor sal de la tienda..

Pero lo normal sería que tu aún no supieras ni coger una guitarra, ya que vas a comprar una por primera vez.. ¿que hacer entonces? Bueno siempre puedes pedirle al encargado, o a algún amigo que toque en tu lugar y así ver como suena la guitarra. 

5 Diferencias Entre Guitarra Eléctrica y una Guitarra Acústica

La diferencia que mas podriamos resaltar es el echo que la guitarra electrica tiene efectos de distorcion y gracias a su diseño su uso se hace mucho mas facil.

Diferencias de formato. La guitarra clásica tiene un diseño que tiene pocas variaciones, aunque hay diferentes tipos de guitarra clásica y diferentes sonidos en función de las maderas que se utilizan. Sin embargo, la guitarra eléctrica tiene formas diferentes y sus colores son más vivos y llamativos.

Diferencia de cuerdas. Una guitarra clásica utiliza cuerdas de nylon (salvo algunas variedades como la guitarra acústica). En cambio, la guitarra eléctrica tiene las cuerdas de metal. Las cuerdas de metal son más blandas que las cuerdas de nylon, lo que convierte a la guitarra eléctrica en un instrumento más sencillo para tocar

Diferencia de tamaño de mástil. El mástil de una guitarra eléctrica es mucho más estrecho que el de una guitarra acústica, lo cual favorece un punteo mucho más rápido. Además de estrecho, el mástil de una guitarra eléctrica es mucho más sólido que el de una guitarra acústica.

Diferencias de sonidos. Una guitarra clásica podrá generar todas las notas musicales, aunque la tonalidad de los sonidos serán muy similares. Con una guitarra eléctrica se podrá tener mayor amplitud de registros musicales gracias a los efectos que puede generar el instrumento y los accesorios que puedan utilizarse como complemento.

Diferencia de precio. Una guitarra clásica básica es bastante más económica que una guitarra eléctrica ya que para su funcionamiento, la guitarra eléctrica necesita de un amplificador y cables específicos que encarecen el precio.

Clases de Música

¿Debes tomar clases privadas? Las clases privadas son buenas, tienes la atención privada, pero como en muchos trabajos hay trabajadores que no les gusta lo que hacen , a veces el maestro no tiene ganas de dar la clase, y no más te pone cualquier cosa para que pase la hora , se enfoca en cosas que tú no quieres aprender, y en muchos casos no conoce el tipo de música que tu quieres tocar. 

Yo personalmente estuve en clases privadas unos 2 meses, si me ayudaron, pero si hubiera practicado esos 2 meses por mi cuenta habría avanzado mucho más, la mayoría de las cosas que aprendí de guitarra fueron por mi cuenta, unas cosas en internet(apenas iba empezando el internet, y no había tantas cosas como ahora), en libros y otras en videos instruccionales (el de Michael Angelo Batio, John Petrucci, etc.).

 Aprender por tu cuenta tiene la ventaja que avanzas a tu ritmo, puedes avanzar hasta 18 horas al día si así lo deseas.  Las clases privadas son como ir al colegio, y personalmente nunca me gustó ir a al colegio, y a ti?


Diferencia entre música clásica y música popular ¿Es "superior" la clásica?

 Ninguna música es superior a otra, además no por ir a escuchar a la filarmonica de viena te harás una mejor persona o una  mas culta. lo que yo pienso es que cualquier música que escuches si te gusta esta bien, no por generar una buena apariencia de ser "culto" debes escuchar algo que no te guste.

Recuerden esto.. 
La música se ha echo para disfrutarla  y cada una te trasmite un sentir diferente...

En cuanto a la preparación de los músicos tanto en la música clásica como en la popular hay buenos y malos interpretes ahí es donde entra tu criterio para decir este artista me gusta o no.


Es bueno siempre estar  abierto a todos los diferentes tipos de géneros musicales ya que cada una te enseña algo diferente ,claro esta que  la música clásica requiere más preparación, tanto de músicos como de instrumentos. La popular es más accesible a que la haga cualquiera.
Este argumento parece fundamentar la superioridad de la clásica, aunque como dije antes, detrás de mucha formación puede esconderse un mediocre. 

¿Todos podemos cantar?


Según un estudio, todos podríamos cantar no tan mal si cantáramos con el diafragma y nos enseñaran a 

afinar, pero eso de cantar bien como para triunfar se necesita talento natural desde la tonalidad de tu voz 

hasta la sensación que causa el echo de escucharte esto a comparación de aprender a tocar un instrumento 

es algo totalmente diferente ya que es algo con lo que se nace.
El arte del canto se puede aprender, hay infinidad de casos en los cuales muchas personas parecían no tener cualidades y mucho menos aptitudes para aprender a cantar, , esas personas han demostrado que se puede, si se puede aprender a cantar, simplemente se requiere disciplina, trabajo, compromiso, paciencia y sobre todo un punto súper importante “un método comprobado” que garantice que la persona puede aprender a cantar, contar con el apoyo de un profesional es básico y necesario, busca un apoyo, encuentra a tu mentor, si eres un buen alumno, eres dedicado y comprometido, pronto veras resultados a tu favor.
Dicen que querer es poder, “Así que si tu quieres, tu puedes aprender a cantar”




Como hacer tu banda u orquesta musical


PRIMERO: en si, una banda necesita por lo menos:

un guitarrista, un bajista, guitarra eléctrica y batería, eso si tu banda es de rock, o rock pop.

bajista, guitarra eléctrica, batería y teclados, para electropop o electrónico.

teclado (o piano), guitarra y batería para balada, y balada-pop 


en el caso de las orquestas en numero de integrantes varia del tipo de música que se quiera hacer..
muchas orquestas ahora se conforman solo con un tecladista,un canante,bajista y percusionista.

ya si encuentras, puedes agregar lo que sea (saxofón, trompeta acordeon, chelo, violín, etc ) como les digo todo dependera del genero que quieras tocar.

SEGUNDO: busca a tus integrantes en escuelas, en la calle, publica en el periódico, pero si te serviría mucho buscar en escuelas de música, podrías encontrar hasta coristas!

TERCERO: ponte a escribir tus canciones, que van a ser las de tu banda,o agrupación ha y claro, entre todos escojan el nombre.

CUARTO: date a conocer,mediante afiches publicaciones en paginas web o empieza tocando gratis, has contactos con dueños de bares(esto ya es muy avanzado)

IMPORTANTE: hacer una banda u orquesta y tener éxito, no es nada fácil, tienes que ser constante y no desanimarte, nunca desistas, porque este es un camino muy duro y difícil, debes tener una gran pasión por la música, eso es todo lo que se necesita, o demás viene sólito.